CONOCIENDO LOS GRANDES AVANCES DE LA TECNOLOGIA

 INTRODUCCION 

A continuación daré a conocer una investigación  relacionada con la gran variedad de tecnología avanzada en las grandes organizaciones espaciales del mundo como: la NASA, la ESA y la CSA, la cual se planteara una información de cuatro temas en el siguiente bloggs. Se hace con el fin de seguir mejorando nuestro aprendizaje hacia la creación de bloggs a la hora de compartir una información al publico, espero que mi contenido se útil y agradable. Las informaciones que daré a conocer son investigaciones sobre la ciencia sujetas de internet.

Se que el contenido de este bloggs esta relacionado con la institución educativa Gaitana fxiw, pero es importante recalcar temas que resaltan el gran avance de la tecnología en nuestro pais y en diferentes lugares del  mundo y nos podría proporcionar un conocimiento a nosotros como lectores.




EL ENIGMA DEL DISCO EN TORNO A LA ESTRELLA VEGA

A través de un enlace, obtenido logramos acceder a una información la cual nos proporciona una parte de la investigación sobre una estrella llamada vega muy conocida y un misterio a la vez para los científicos. Vega puede observarse frecuentemente cerca del cenit en latitudes medias-septentrionales durante las noches de verano en el hemisferio norte.​ Puede observarse sobre el horizonte, al norte, durante el invierno en latitudes medias del hemisferio sur.


 Unos astrónomos de la Universidad de Arizona en la ciudad estadounidense de Tucson utilizaron los telescopios espaciales Hubble y James Webb para profundizar  y analizar mucho más que lo logrado anteriormente en las características y naturaleza del disco circunestelar de casi 160.000 millones de kilómetros de diámetro situado alrededor de Vega. Las observaciones se han llevado a cabo en el marco de dos estudios, uno de ellos realizado por un equipo que ha encabezado Kate Su y el otro por un equipo que ha encabezado Schuyler Wolff. Ambas astrónomas son de la Universidad de Arizona. El telescopio espacial Webb es de la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense. El Hubble es de la NASA y la ESA.


 Vega es una de las estrellas más brillantes del cielo boreal.

 

El disco circunestelar de Vega es enigmático porque difiere mucho de otros discos circunestelar observados. Las nuevas observaciones confirman que el disco es asombrosamente homogéneo, sin grumos perceptibles. No hay huellas de planeta alguno que esté surcando el disco y arrastre materia, como una máquina quitanieves.



El telescopio espacial Webb ha conseguido captar el resplandor infrarrojo de un disco de partículas, que tienen el tamaño de granos de arena, girando alrededor de Vega. Esta estrella es de color blanco azulado y su brillo es 40 veces mayor que el de nuestro Sol. El Hubble ha captado un halo exterior de este disco, con partículas no mayores que las del humo que están reflejando la luz estelar.
Esta misteriosa estrella ha sorprendido a los científicos, y se ubica en el hemisferio norte donde gracias al avance de la tecnología han logrado captar imagenes claras de este fenómeno lejano a nuestro sistema solar.



RECTA FINAL PARA EL LANZAMIENTO DE LAS DOS NAVES CON LAS QUE SE HARAN ECLIPSES

En esta investigación científica varias organizaciones como las grandes agencias han aportado cantidades de recursos para el envío de las dos naves de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) al Centro espacial Satish Dhawan de la India, la citada misión entra en la recta final de sus preparativos, que deberían culminar con el lanzamiento de ambas al espacio el próximo 4 de diciembre.

Segun datos que obtuve de una de las agencias espaciales  dos de las naves Proba-3 serán puestas en órbita conjuntamente por el lanzador PSLV-XL de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), que posee la potencia indicada  a un coste razonable para colocar la pareja, con un peso combinado de 550 kilogramos, en su órbita altamente elíptica (o alargada), que ascenderá hasta 60 000 kilómetros de distancia de la Tierra antes de descender hasta solo 600 kilómetros.




 

 Dentro de la información se dice que las órbita deben ser  adecuadas para permitir brindar a la pareja de naves las condiciones idóneas que permitirán a una de ellas ejecutar eclipses solares artificiales sobre la otra, durante un periodo de seis horas, en torno a su altitud máxima, donde la atracción gravitatoria de la Tierra disminuirá, al igual que la cantidad de combustible necesaria para afinar sus posiciones.

 

En diversas empresas de 14 naciones que son miembros de la ESA, incluyendo Canadá, han contribuido a la misión, dirigida para la ESA por la empresa española Sener. Los eclipses de sol ofrecen una breve visión de la fantasmagórica corona solar que rodea al Sol, la cual normalmente no se puede observar debido al brillo del Sol. Gracias a las sondas Proba-3, pronto se podrá estudiar la corona solar de manera más continuada, mediante esa generación de eclipses solares orbitales a la carta de una nave sobre la otra.

 

La nave Occulter (Ocultador) de Proba-3 volará a unos 150 metros de distancia de la segunda nave, Coronagraph (Coronógrafo). La pareja se alineará con el Sol con tanta precisión que el ocultador proyectará una sombra sobre la cara del coronógrafo, ocultando el Sol para que la corona sea visible.

 

Las dos naves actuarán como si fueran un enorme instrumento de 150 metros de largo. lo que ayudar a los científicos a analizar la gran corona de luz que se formara.

 

Si todo sale bien, en la misión Proba-3 se generarán estos eclipses artificiales de forma rutinaria, hasta seis horas seguidas por cada órbita de 19 horas y 36 minutos.


Esta precisión se obtendrá combinando un conjunto de tecnologías de posicionamiento cada vez más precisas: navegación por satélite; enlaces por radio entre satélites, cámaras de luz visible centradas en LEDs y, por último, un rayo láser reflejado entre las naves espaciales.


DESTRUCCION DEL TELESCOPICO ESPACIAL NEOWISE / WISE


Otra de las inforamciones que pude encontrar fue el lanzamiento de un satélite astronómico que comenzó llamándose WISE en su misión principal y después NEOWISE durante una nueva misión no planeada inicialmente, cesó su actividad hace varios meses y ahora ya no existe.


 

Fue Lanzado originalmente al espacio por la NASA con el nombre WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) en diciembre de 2009, en el marco de la misión de igual nombre, este telescopio espacial inspeccionó todo el cielo en longitudes de onda infrarrojas, detectando asteroides, estrellas de escaso brillo y algunas de las galaxias más tenues detectables en el espacio profundo. WISE finalizó su misión principal cuando agotó su refrigerante criogénico y entró en hibernación en febrero de 2011. 


Volvió a entrar en servicio en diciembre de 2013 cuando la División de Ciencias Planetarias de la NASA le asignó nuevo nombre y nueva misión, "NEOWISE", con el objetivo de identificar asteroides y cometas en todo el sistema solar, con especial atención a los que pasan cerca de la órbita de la Tierra.


se dice que sirvio mucho para avisos como cuando los asteroides pasan lo bastante cerca del Sol, la radiación que reciben de este los calienta y como consecuencia de ello liberan este calor en forma de radiación infrarroja, débil pero delatadora. Estudiando esta firma infrarroja, los expertos pueden averiguar el tamaño de un asteroide, entre otras cosas, y combinando esta información con las mediciones realizadas con telescopios ópticos, obtener datos adicionales. La combinación de esta información puede ayudar a determinar el grado de reflectancia de su superficie y obtener así pistas sobre su composición.

Fue uno de los inventos que mas desarrollados de aquel tiempo, pero fue descartado por otra nave que era mas avanzada. la cual fue destruida.

 

ORGANOIDES CEREBRALES FUERA DE LA TIERRA Y OTROS NUEVOS EXPERIMENTOS


De las grandes creaciones del ser humano las naves espaciales se han considerado una de las mas avanzadas maquinas que facilitan el estudio del sistema solar a los científicos.  Los gobiernos como EEUU, CANADA y el continente de EUROPA han invertido recursos, para el mantenimiento de estas naves entre las mas conocidas: la nave Dragon de carga de SpaceX, transportando unas 3 toneladas de suministros cotidianos así como material para experimentos, despegó de la Tierra el 4 de noviembre del 2009, rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El lanzamiento se efectuó desde el Complejo 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Estados Unidos, mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX.



El 5 de noviembre, la nave se acopló al módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional.

 

Esta misión de avituallamiento ha transportado a la estación espacial el material necesario para numerosos experimentos de investigaciones en múltiples áreas de la ciencia.

 

Una de las investigaciones que más expectativas han despertado es la dedicada a probar, en condiciones de microgravedad, los efectos de un nuevo fármaco contra la enfermedad de Alzheimer, la de Parkinson y otras demencias. Para la investigación, se trabajará con organoides de cerebro, que, a grandes rasgos son minicerebros cultivados en laboratorio.

 

En una de las lecturas del enlace afirmaba una de las investigaciones que más expectativas han despertado es la dedicada a probar, en condiciones de microgravedad, los efectos de un nuevo fármaco contra la enfermedad de Alzheimer, la de Parkinson y otras demencias. Para la investigación, se trabajará con organoides de cerebro, que, a grandes rasgos son minicerebros cultivados en laboratorio.

 

Como versiones pequeñas y simplificadas de órganos, los organoides son de gran utilidad, entre otras cosas, para discernir procesos que resultarían más difíciles de observar en órganos propiamente dichos.

Está previsto que la nave Dragon de carga permanezca acoplada a la Estación Espacial Internacional hasta diciembre. Se prevé que entonces regrese a la Tierra con un cargamento científico, amerizando frente a la costa de Florida. (Fuente: NCYT de Amazings)
 
La tecnología espacial se a caracterizado en la inversión de grandes aparatos, que sin duda han maravillado al mundo moderno y ha proporcionado una gran ayuda a la investigación científica de grandes empresas como la NASA, ESA , y la CSA.

noticiasdelacienciaylatecnologi@



ESPERO Y ASPIRO QUE LA INFORMACION SEA UTIL Y ENTENDIBLE A LA HORA DE SER LEIDA POR USTEDES COMO LECTORES. 
LA TECNOLOGIA VA MAS ALLA DE LA MENTE DEL SER HUMANO.
ATT: FELIPE INSECA

Comentarios